Desparasitar a nuestras mascotas es muy importante, ya que son parte de nuestra familia, ya que no sólo los protegemos a ellos, sino que también nos cuidamos nosotros.
Existen dos tipos, la desparasitación interna y la externa:
Realizar la desparasitación interna de nuestras mascotas los protege de que los parásitos se instalen en su cuerpo. Existen varios tipos, pero los más frecuentes son los nematodos, tenías y cestodos; todos ellos transmisibles a las personas.
Los perros pueden contraer este tipo de parásitos al olfatear el suelo y lamerlo, al ingerir algo que ya contenga ese parásito o a través de la picadura de un mosquito infectado por el parásito.
Podemos darnos cuenta de que nuestras mascotas han contraído estos parásitos si pierde peso y apetito, vomita, su pelo se cae y deja de brillar o no excreta correctamente.
Para atacar este tipo de parásitos contamos con pipetas, jarabes y tabletas comestibles que se administran una vez al mes cada tres meses.
Existen también los parásitos externos son visibles y se pueden detectar fácilmente. Los principales son las pulgas y garrapatas, aunque también son frecuentes los ácaros que por su tamaño no podemos verlos, pero provocan picor e incluso sarna en nuestro perro. Durante los meses de calor es más probable que estos parásitos invadan el cuerpo de nuestra mascota.
Este tipo de parásitos se puedes atacar con collares, pipetas, comprimidos y sprays que repelen estos parásitos.
Número de Cédula: 7426017
Nombre: Eduardo de León Morales
Profesión: Licenciatura Como Médico Veterinario Zootecnista (2012)
Institución: Universidad Autónoma De Baja California
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
Engage ---